Visualizar propiedades a distancia

Comprar una propiedad en Estados Unidos puede parecer una misión imposible para un inversor uruguayo. Pero la realidad es que, con la información correcta y una estrategia clara, invertir en inmuebles en Detroit es una oportunidad accesible, rentable y cada vez más elegida por latinoamericanos. En este artículo te contamos paso a paso cómo hacerlo desde Uruguay.

 

¿Por qué invertir en Detroit?

Detroit ha vivido un proceso de revalorización en los últimos años. Estas son algunas de las razones por las que se volvió una ciudad atractiva para inversores internacionales:

  • Precios bajos en comparación con otras ciudades de EE.UU.
  • Alta rentabilidad por alquileres (en promedio, 8% a 12% anual)
  • Demanda sostenida de alquiler.

 

Requisitos para comprar una propiedad en Detroit desde Uruguay

No necesitás ser ciudadano estadounidense ni tener una visa especial. Pero sí hay algunos pasos clave que debés tener en cuenta:

  • Pasaporte vigente: es tu documento de identificación internacional.
  • Crear una sociedad (opcional, pero recomendado): muchos inversores extranjeros crean una Limited Liability Company (LLC o corporación en EE.UU para operar legalmente, obtener posibles ventajas impositivas y limitar su responsabilidad legal.
  • Obtener un ITIN (Número de Identificación Fiscal para personas jurídicas): es como el CUIT estadounidense. Lo necesitás para declarar impuestos.
  • Abrir una cuenta bancaria en EE.UU: algunos bancos permiten abrir cuentas a distancia o con servicios de apertura remota a través de agentes especializados.

 

Paso a paso: cómo comprar la propiedad desde Uruguay

  1. Definir el tipo de inversión: ¿Buscás una casa para alquilar? ¿Un inmueble para remodelar y revender? ¿Una propiedad comercial?
  2. Contactar una inmobiliaria en Detroit especializada en inversores extranjeros: Idealmente, que hable español y tenga experiencia con clientes de Uruguay y Latinoamérica.
  3. Evaluar propiedades con asesoramiento profesional: considera ubicación, estado del inmueble, rentabilidad proyectada, impuestos y costos de mantenimiento.
  4. Hacer una oferta y firmar el contrato: puedes hacerlo a distancia. Muchos procesos se realizan de manera digital con firmas electrónicas.
  5. Realizar la inspección y evaluación del título (title search): es fundamental para evitar sorpresas legales o estructurales. Lo gestiona una empresa de title o el agente inmobiliario.
  6. Transferir los fondos desde Uruguay: puedes hacerlo mediante bancos, brokers o plataformas de remesas internacionales. Importante: asesorate para cumplir con la normativa del Banco Central del Uruguay.

🏠 ¿Se puede administrar la propiedad a distancia?

Sí. Existen empresas de property management, como nosotros, que se encargan de cobrar el alquiler, pagar los impuestos y mantener el inmueble en condiciones. Este servicio suele costar entre el 8% y el 12% del alquiler mensual.


¿Cuánto cuesta comprar una propiedad en Detroit?

  • Precio promedio de una casa: USD 60.000 a USD 100.000
  • Costos de cierre: Entre 2% y 5% del valor del inmueble
  • Mantenimiento anual: USD 1.000 a USD 3.000
  • Impuestos anuales: Varían según la zona, entre el 1% y el 2% del valor

 

Comprar una propiedad en Detroit desde Uruguay no solo es posible, sino que puede ser una jugada estratégica para diversificar tu patrimonio y generar ingresos en dólares. Con buena asesoría, transparencia y paciencia, puedes dar este paso desde la comodidad de tu casa. Recomendamos consultar con tu abogado y asesor contable/impositivo antes de realizar cualquier inversión.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>